REVIVI LAS MEJORES FOTOS




FALTA MUY POCO!!!

Falta muy poco para el segundo material discografico de "Andy".
El disco tendrá temas inéditos y también clásicos interpretados por el cantante Rosarino. Como su anterior trabajo este sera un disco multifacetico en el cual se podra apreciar ritmos como Boleros, Baladas, Texano y Pop, también los mas comerciales como Reggaeton y Kumbieton.

En este disco te vas a sorprender ya que Andy grabo casi toda la orquestacion solo. Instrumento por instrumento y en su casa. Los pocos musicos que participaron no son los músicos de Andy. Para la grabación colaboraron Ricardo Perrone en secuencias y un guitarrista invitado. El material se esta terminando de editar en los estudios ORION (Montevideo). Muy pronto escucharas los adelantos en el blog.

ENTREVISTA A ANDY



Dialogamos con Andy, el joven rosarino que convoca multitudes todos los fines de semana. Nos contó sobre sus comienzos, su pueblo, su nuevo disco y sus objetivos personales.

¿Como te inicias en la música?
Desde muy pequeño, mis padres me incentivaron a estudiar teclado y Solfeo pero fue en el verano del 96 la primera vez que cante frente al público en la rambla de Piriapolis frente a cientos de personas. Habíamos ido a cenar con mis padres a un Restaurante inmenso y había un grupo haciendo música en vivo. Uno de los integrantes del grupo pregunto si alguien se animaba a cantar “La Ventanita” un tema que estaba de moda en esa época y yo como me sabia la letra me levante de la mesa y me subí al escenario como perico por su casa, jaja!

¿Y como te fue?
Bárbaro! Tenia ocho años y un rostro de piedra! Cuando termine la canción todo el mundo estaba como loco! Aplaudían y gritaban otra! No se porque! Lo que si se es que me asuste y casi me pongo a llorar. Por dentro decía: en la que me metí!
Los músicos me preguntaron que otra canción sabía y seguí cantando.
A los dueños del grupo les gusto tanto que me contrataron para cantar con ellos e integre el grupo durante tres años.

Comenzar desde tan chico te dio la posibilidad de aprender mucho, verdad?Si, claro. Las primeras veces que cante ante el público sentía miedo o vergüenza, no me animaba tanto a interactuar con el público. Eso lo fui puliendo cuando fui creciendo.
Pero lo que siempre tuve en claro fue que cuando yo canto le tengo que poner la misma garra siempre, sea como sea el público, sea poco o mucho, sea en un lugar lujoso o precario o sea en show cobrado o en un beneficio. Creo que de eso se trata el arte de transmitir con la música, el aplauso es la demostración mas sincera cuando lo que se transmite también es sincero. Es lo más lindo, la comunión entre el público y el artista.

Hoy en día tenes mucha gente que te sigue en tus shows, la mayoría es de tu ciudad, como se siente el apoyo de Rosario?
Es lo mas lindo que te puede pasar!
Rosario me vio nacer y crecer y el respeto y cariño de la gente se siente cada vez que canto en mi pueblo.
Ojo! No a todo el mundo en Rosario le apasiona lo que hago y soy consiente de eso, pero no pretendo gustarle a todo el mundo y como dice el dicho “nadie es profeta en su tierra”. Me siento feliz que a la mayoría le guste lo que hago y se diviertan en mis shows.

Escuchas las criticas?
Depende de quien vengan. Si viene de algún músico, artista o alguien relacionado a la música lo escucho con atención pero por ahí no le doy mucha bolilla. Si viene algún lorito que me vio cantar por casualidad y me encara a decirme que no le gusto algo, hago lo mismo. Pero si viene de alguien del publico que me sigue y siempre esta presente, ahí si me re importa, porque esa es la gente que te apoya, la que no lo hace de mala leche! La opinión de las personas que están esperando ansiosos verme cantar o que piden mis canciones en las radios para sentirse felices por un rato, realmente me súper importa. Por ejemplo si alguien se enoja porque no le dedique un tema o un saludo, eso si que me preocupa y mucho porque esa gente es a la que realmente les debo este trabajo y la continuidad de seguir cantando.

Cuanta gente trabaja con vos?
Mucha. Somos una banda de cuatro integrantes arriba de escenario pero abajo hay mucha gente más. Desde el sonido, iluminación, fotografía, traslado y además gente que trabaja externamente para el éxito y calidad de cada show como el webmaster de la página, edición de publicidad, mis padres que se encargan de la ropa y otros detalles etc. Todo lo armamos nosotros, queremos que en los show la gente se asombre y creo que lo estamos logrando desde la escena hasta lo musical. En un año hemos logrado ser un grupo con calidad humana que nos ponemos felices cada vez que nos va bien o que hay buenas noticias.

Cuando vas a lanzar el segundo disco?
Teníamos pensado en las vacaciones de Julio y sacarlo a nivel departamental.
Pero surgió una nueva propuesta para lanzarlo al mercado nacional con una compañía discográfica muy prestigiosa y estamos en tratativas, además todavía no esta definido el repertorio en su totalidad estoy probando temas y grabando varios demos para después elegir y editar.
Quiero que sea un disco muy multifacético y que no se encierre en un solo estilo musical.

El primer disco se llamo “Estilos” y también era muy multifacético.
Si… pero era algo muy casero y amateur. Cuando lo grabamos estábamos tan ansiosos que todo nos parecía estupendo pero después con el tiempo no me sentí tan cómodo al hacerlo en vivo. Incluso la mayoría de los temas que hago en vivo del disco están muy modificados y arreglados. A veces mi madre lo pone mientras cocina y le grito: Saca eso por favor!!! Ja, ja!

No te gusta escucharte?
Cuando recién grabo algo lo escucho hasta encontrarle algún defecto pero después no me llama la atención ponerme a escuchar mi disco solo en mi casa, por ahí si voy a la casa de algún amigo y lo esta escuchando me empiezo a reír porque pienso como puede torturase de esa manera, jaja! Pero en casa si estoy solo me gusta escuchar otro tipo de música y aprender. Me encanta el folclore y mi gran referente siempre fue Soledad Pastorutti, cuando yo comencé a cantar ella exploto como un fenómeno comercial y hoy en día es una de las mejores cantantes internacionales que existe. La sigo a muerte desde que tengo 9 años.

Para terminar, cual es tu objetivo musicalmente?
Mi gran objetivo es poder llegar al corazón de las personas a través de la música.
Transmitirles alegría. La música es vida, te mantiene vital, joven y feliz! Es una forma de comunicación estupenda de la cual tengo la buena fortuna de aprender e interpretar.
Yo creo que la música tiene un poder único, es tan vasto que alimenta al espíritu de las personas. Si alguien esta triste, la música cambia esa tristeza.
Me gustaría que todas las personas, sobre todos los jóvenes pudieran escapar de sus problemas por un ratito gracias la música y al arte en general y no llenando su vida de sustancias que al fin y al cabo no llevan a nadie a ningún lado y terminan haciendo sufrir a la gente que nos rodea y a uno mismo. Estaría bueno que en nuestra ciudad principalmente, nos pongamos el objetivo de crecer y desarrollarnos en algo que nos guste, como la música, el deporte, la pintura etc, que esas si son terapias que nunca fallan.

FUENTE: "CORAZON VENCIDO"